Inventario

Revista literaria y artística escrita y dirigida por Fernando Loygorri

Capítulo II La iniciación. El encuentro con la diosa.
El héroe de las mil caras escrito por Joseph Campbell.
Editado por Fondo de Cultura Económica. 1ª edición 1959


La Diosa Kali
La Diosa Kali


Página 107
nota a pie de página 31 Cf. J. C. Flüguel, The psycho-analityc study of the family
Existe una asociación muy general por una parte entre la noción de mente, espíritu o alma y la idea del padre y de la masculinidad, y por otra parte, entre la noción de cuerpo o de materia (materia, lo que pertenece a la madre) y la idea de la madre o principio femenino. La represión de las emociones y sentimientos relacionados con la madre (en nuestro monoteísmo judeo-cristiano) ha producido en virtud de esta asociación, una tendencia a adoptar una actitud de desconfianza, desprecio, asco u hostilidad hacia el cuerpo humano, la Tierra y todo el universo material, con una tendencia correspondiente a exaltar o acentuar demasiado los elementos espirituales, ya sea en el hombre o en el esquema general de las cosas. Parece muy probable que muchas de las más pronunciadas tendencias idealistas en filosofía deban la atracción que poseen para muchas mentes a esta reacción en contra de la madre, mientras que las más dogmáticas y estrechas formas de materialismo, a su vez, representan el regreso de los sentimientos reprimidos originalmente conectados con la madre.


Invitados

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 31/03/2012 a las 14:19 | Comentarios {0}


Un soneto enumerativo de Lope de Vega, autor al que nunca tuve en estima por su enemistad con Cervantes, pero del cual no puedo sino degustar su talento.



Ir y quedarse, y con quedar partirse;
partir sin alma, y ir con alma ajena;
oír la dulce voz de una sirena
y no poder del árbol desasirse;
arder como la vela y consumirse
haciendo torres sobre tierna arena;
caer de un cielo, y ser demonio en pena,
y de serlo jamás arrepentirse;
hablar entre las mudas soledades;
pedir prestada, sobre fe, paciencia,
y lo que es temporal llamar eterno;
creer sospechas y negar verdades,
es lo que llaman en el mundo ausencia,
fuego en el alma y en la vida infierno.

Invitados

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 03/03/2012 a las 19:30 | Comentarios {0}


Escritos por Violeta García-Loygorri Tinajas a sus trece años.


19 relatos muy cortos
No seré malo con mi hermana. No seré malo con mi hermana. No seré malo con mi hermana. No seré malo con mi hermana. No… no, porque ella va a morir. Como todos nosotros. Muerte.

No… no es una palabra muy bella y útil. No te quiero. No me gusta el queso. No me apetece ir a tu casa. No. NO. Yo soy no. Yo soy… yo no soy nada. Yo soy no. No soy nada. Yo soy nada, soy no. Pero soy. Soy no.

Pistola del calibre 34, eh… Buena pistola. Yo que tú la escondería bien. Te la quitarán… si te encuentran. Si nos encuentran. Bueno, eso te da igual, ¿no? Tú ya eres hombre muerto. Porque esos no perdonan. Ja, no perdonan, no. Así perdí la pierna. Creyendo que perdonaban. No. No perdonan. Nunca perdonan.

¿Te crees listo? Sí que te crees listo. Ese es tu problema. Que te crees muy listo. Y en realidad no lo eres. Eres más que listo. Eres un genio. Mejor que Mozart. Bueno, no. Hasta ahí no llegas. Todavía. Ya verás cuando te enseñe del todo. Ya verás.

Hola. Me llamo Luis. Soy de Bilbao. Tengo cuarenta años. Soy físico espacial de la NASA. Creo que he matado a alguien. Bueno, no. En realidad no sé para qué llamaba. En fin. Adiós.

Matemáticas. Esa horrible asignatura. Esa monstruosa ciencia. Esas temibles operaciones. Esos milagrosos números. Eso.

Canta. Habla. Sonríe. Llora. Haz algo. Lo que sea. Por favor, haz cualquier cosa. Pero sé feliz. Muy feliz. Incluso después de que muera. Venga. Sonríeme. Y ahora… FOTOOOOOOOO.

Bueno, no sé… tal vez no sea eso lo importante. Es que no sé si lo importante es eso. O tal vez sí que lo sé. Pero no sé si estoy segura. No sé si… la verdad es que… no estoy segura de que lo más importante para ti es lo más importante para mí. No sé. Lo siento.

Sí. Sí a todo lo que me digas. ¿Paté? Sí. ¿Azúcar? Sí. ¿Vómito frito con hojaldre? Buf… sí. Todo. Sí. Si me necesitas llámame, ¿vale? Sí. Sí. Sí. A ti te digo: Sí.

Eres una princesita muy guapa, ¿sabes? Eres una princesita preciosa. Tus papás deben estar muy contentos, ¿no? Seguro que sí. Me alegro de que hayas venido a pasar unos días conmigo. Nos lo vamos a pasar GENIAL. Ya verás. Vamos a hacer pases de modelos. Ya verás, bonita, ya verás.

Me tengo que ir al instituto. Lucy, llego tarde. De hecho, me voy. Papá, lo siento, pero me voy sin Lucy. ¿Papá? La llevas tú, ¿vale? A mí no me da tiempo. ¿Papá? ¡Papá! Bueno, pues eso, que me voy. Adiós. Me estoy yendo, eh… Estoy abriendo la puerta… Oh, por el amor de Dios. ¡¡¡LUCY, VEN AQUÍ YAAAAAAA!!!

¡Oh, Dios Mío! ¿Pero qué has hecho? ¿¡QUÉ HA PASADO AQUÍ!? Creo que me voy a desmayar ahora mismo. Madre del cielo. Uy, qué mal me encuentro… anda, tráeme algo de beber. ¿Agua? No, no… ¿tenéis vodka? ¿Sí? Vale, gracias.

¿Me puedo levantar ya? Porfi porfi porfi… Jo. ¡¡Pero si ya no estoy malo!! ¡Que no! Mira, tócame la frente. ¿Está caliente? No. Está fría. Congelada. Está congelada… congelada. Muerta. Muerto. Yo… no estoy enfermo. Muerto. Eso sí.

¡Corre! No llegaremos a tiempo. Es imposible. Nos cogerán. Ya verás, nos van a coger. Vale, tranquilidad… pero tú corre, eh… No, no, no pares. Si paras nos cogerán. Tú corre. Simplemente corre. Todo va a ir bien. Tú corre. Eres rápido. Corre.

Me llamo Colocilia. Soy de Noquiernande. Todas las mujeres de mi familia se llaman Colocilia. Es, digamos, el nombre de mi familia. Los hombres se llaman Cadaninio… bueno, menos mi primo, él se llama Candadadio. Es un nombre un poco raro, pero a mi tía le gustaba. Yo empiezo aquí mi historia, en Noquiernande, y no sé dónde acabará. Allá vamos.

Mamá, no. No. Espera, escúchame. No, no. Espera. Sí, pero ¿te puedes callar un momento? Gracias. Vale, el caso es que Marta y yo pensábamos quedar mañana por la tarde. ¿A qué hora? Pues sobre las seis o las siete, supongo. ¿Eso qué más da, una hora más que una menos? Vale, mamá. A las seis y media. ¿Que qué vamos a hacer? Pues no sé, charlar, supongo. ¿Dónde? Quedaremos en casa y daremos una vuelta, digo yo… ¿Eh? Mamá, que no. Pero… escucha. Mamá… esc… ¡VALE, DÉJALO!

Entro en la habitación oscura en silencio. No se oye ni mi respiración. Cojo a la chica por el pelo y, sin hacer ruido, lo embadurno todo entero de crema depilatoria. Después salgo de la habitación en silencio de nuevo y cojo un cuchillo. Vuelvo a entrar y me quedo mirando a la pobre Lala. Qué mala soy. Me acerco a ella y con el cuchillo le corto las uñas de toda una mano. Sigo con la otra y con las de los pies. Después me voy con sumo sigilo. Nadie sabrá que he sido yo y ella tendrá que suicidarse. Soy feliz. Muy feliz.

Hola. ¿Qué tal? Jajajaja, yo también. Bueno, ¿qué te trae por aquí esta vez? Oh. Sí, lo recuerdo. Vale, eh… déjame que piense… sí, creo que está aquí. Toma. Estos son los papeles que buscan. Recuerda, si te los llevas ahora, no podrás devolverlos nunca. No, no. Si te los llevas, te los quedas, que muchos problemas me han traído a mí. No. Lo siento. Vale, bien. Pues ya nos veremos. Jajajaja, estoy seguro de que sí. Ya verás. Hasta pronto, Sean, hasta pronto.

Chon chon, soy elefante. Chon chon, aquí llego. Chon chon, a comerme al ratoncito. Chon chon, que me asusta con ingenio.

Invitados

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 10/02/2012 a las 19:27 | Comentarios {1}


Baltasar Garzón
Baltasar Garzón
"Rechazo frontalmente la sentencia que me ha sido notificada en el día de hoy.

Lo hago por entender que no se ajusta a derecho, que me condena de forma injusta y predeterminada.

He trabajado contra el terrorismo, el narcotráfico, los crímenes contra la humanidad y la corrupción. Lo he hecho con la ley en la mano y en unión de fiscales, jueces y policía. En este trabajo, siempre he cumplido con rigor las normas, he defendido los derechos de los justiciables y de las víctimas en situaciones muy adversas.

Ahora y a lo largo de este procedimiento, mis derechos han sido sistemáticamente violentados, mis peticiones de defensa desatendidas, el juicio oral una excusa, cuyo contenido ha sido utilizado sólo contra mí, prescindiendo de los elementos favorables que me beneficiaban, para, con ello, poder dar forma a una sentencia que ya estaba anunciada desde hace meses.

Mi actuación en el denominado caso Gürtel, se ajustó a la ley y en su desarrollo, tomé todas las medidas para garantizar el derecho de defensa y la investigación de delitos muy graves relacionados con la corrupción, partiendo de los contundentes indicios y para evitar la continuidad delictiva de blanqueo de dinero de los jefes mafiosos que utilizaban, como ya lo habían hecho antes, a los abogados designados.

Se me ha impedido aportar las pruebas que lo demostraban y se ha prescindido de la implicación y participación de abogados en la trama.

La afirmación que se contiene en la sentencia para justificar el supuesto dolo de que "la inclusión de la cláusula previniendo el derecho de defensa dejando a un lado su efectividad, revela que sabía que su resolución afectaba a este derecho" es una aberración que contradice todo el sentido de la misma y se utiliza para eliminar la base de mi absolución. La sentencia no dice en ningún momento cuál es el daño producido en el derecho de defensa y no lo dice sencillamente porque no existe. Lo inventa. Así mismo falta a la verdad cuando se dice que no se ejecutó la medida de salvaguardar dicho derecho, cuando personalmente me cuide de garantizarlo y así lo avalan las pruebas practicadas e ignoradas por el tribunal.

Esta sentencia, sin razón jurídica para ello ni pruebas que la sustenten, elimina toda posibilidad para investigar la corrupción y sus delitos asociados abriendo espacios de impunidad y contribuye gravemente, en el afán de acabar con un concreto juez, a laminar la independencia de los jueces en España.

Acudiré a las vías legales que correspondan para combatir esta sentencia y ejerceré todas las acciones que sean pertinentes para tratar de paliar el perjuicio irreparable que los autores de esta sentencia han cometido.

Madrid a 9 de febrero de 2012"

Invitados

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 09/02/2012 a las 21:58 | Comentarios {0}


De Violeta García-Loygorri Tinajas


Asociación






Los números son personitas deprimidas



Invitados

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 27/01/2012 a las 19:40 | Comentarios {0}


1 ... « 15 16 17 18 19 20 21 » ... 32






Búsqueda

RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile