Inventario

Revista literaria y artística escrita y dirigida por Fernando Loygorri

El "blason" es un extraño fenómeno literario inventado en el siglo XVI por un tal Clement Marot que está consagrado al elogio de una parte del cuerpo o a su crítica cuando se trata de su reverso: "le contreblason". (Contraportada del libro "Blasons et contreblasons..." Editions Marguerite Waknine.


"Contreblason" de figura: Retrato 12 de la serie Investigaciones 2022. César Delgado
"Contreblason" de figura: Retrato 12 de la serie Investigaciones 2022. César Delgado

Vino desde el fin del mundo. Iba montada en una yegua baya. Mientras fue verano cabalgó desnuda. Llegado el invierno cabalgó cubierta por pieles de animal mamífero (cuero de vaca, piel de gata, lana de oveja). En el otoño tuvo alma de cabra y luego se despojó de ella como la muda de las serpientes en los momentos de calma. Vino hermosa como la madurez. Vino con el entusiasmo propio de un amor bien consumado. No quiso pronunciar palabras con sentido y así exclamaba, ¡Polias agrisdunde cataoria mis! y reía y su risa nos contagiaba y reíamos nosotros como si entendiéramos algo. Se alejó y se perdió en una niebla que surgió de improviso como si el tiempo hubiera saltado de octubre a febrero en alguna meseta del hemisferio norte justo cuando el sol asoma y el rocío vibra. No la echamos de menos... fue tan poco el tiempo que estuvo entre nosotros pero sí dejó en nuestro ánimo durante poco más de media jornada la gratitud por una carcajada. Luego nos contaron que llegó muy lejos. Algunos se atrevieron a decir que hasta los desiertos llegó y que al llegar a ellos (los grandes desiertos de arena; los desiertos que marcan la frontera entre lo real y el espejismo; esos lugares en los que el aire reverbera como si tuviera miedo, rama de junco que se apresta ante el mistral; también el desierto de las almas gemelas, incluso de las almas asesinas, de las almas enemigas; desierto vacío de encuentros; desierto de animales solitarios) se adentró con el pecho erguido y la mirada fija en un punto que dijo el poeta, era el nadir de toda una vida. De ella recordamos lo hermosas que eran sus ojeras de mujer recién despertada y cómo a nuestro alrededor, al recordarla, se esparcía un aroma de pan recién hecho, un candeal y al sentir aquellas percepciones el mundo parecía un poco menos dividido y los cuerpos adelgazaban hasta casi quedarse sin membrana. ¡Dulce visión de una vida grata! ¡Personificación de la calma! ¡Alma de las almas!
 

Poesía

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 14/01/2025 a las 20:02 | Comentarios {0}





Hoy no va a ocurrir;
mañana tampoco pasará;
es la espera.
 
 
De pronto

Poesía

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 10/12/2024 a las 16:56 | Comentarios {0}


Me declaro libertino (en el sentido que a esta palabra se le daba en el siglo XVIII, es decir, en moderna terminología: librepensador). La reflexiones que voy a ir plasmando a lo largo de las próximas semanas tienen un carácter provisorio y se acogen a una de las características de uno de los métodos científicos: estas reflexiones son falsables. Incluso yo mismo, a lo largo de este periodo que hoy se inicia, podré mostrar la falsabilidad de algunas de ellas.
Estas reflexiones no pertenecen a ningún heterónimo. De cada una de las palabras que escriba en este libro el único responsable soy yo: Fernando García-Loygorri Gazapo. Por supuesto que cuando utilice citas facilitaré el nombre del autor y el título del libro o fuente de donde las haya sacado.



sí fui un niño airado
sí fui un hombre herido
sí soy un viejo triste 
(e)
 

Poesía

Tags : Reflexiones para antes de morir Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 11/04/2024 a las 23:46 | Comentarios {0}


Este poema lo escribí hace ahora 30 años.




Octubre 1993
Esta mañana se me ha ocurrido
un hermoso estilo de poema
cuya estructura es:
Uno paréntesis yes
Seis paréntesis dos
Siete paréntesis trece
cuarenta
Todo esto en los márgenes de ele
y en los márgenes de pe
Cinco paréntesis seis
y dieciocho

 
Divagación. Fotografía de Olmo Z. Agosto 2014
Divagación. Fotografía de Olmo Z. Agosto 2014

Poesía

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 05/10/2023 a las 12:54 | Comentarios {0}



Que camina desnuda y no sabe volver. No sabe volver, Amiga. No sabe volver. De donde la luz nace. De donde nacen los Salmos y la fuente donde se inspiró el cantor para cantar el cantar de los cantares. Que su alma también está desnuda. Que bebe la conciencia de sí de un manantial de aguas cárdenas. Que corre, Amiga. Que se fatiga, Amiga. Que queda en el suelo de hierba un rastro de ella pisada, un rastro que sugiriera un gran peso, un rastro al calor del mediodía cuando los animales descansan a la ribera de los ríos, bajo la sombra de los árboles. Que se dijera que es la casa desolada quien la persigue. Que se dijera que es la oscuridad de una vida sin amor quien la persigue. Y ella, por los rastros -ésos que tan sólo sabe leer el rastreador pawnee, el mejor de todos los rastreadores del mundo, el que nos enseñó a todas, del que todas somos simples discípulas- parece desesperada y ella se dijera que va cantando inusualmente por las praderas que cruza cuando cae el sol y todos los animales están ya saciados de luz menos ella, que la seguirá buscando en las estrellas o -si tuviera suerte, Diosa Nuestra Santísima Sangre Nocturnal- en la luna amiga, la luna blanca, la luna que se destaca y que llena de fuego fatuo los cañaverales. Que camina desnuda y canta. Que corre desnuda y pesa. Que yacerá en algún lugar a campo abierto por si los buitres quisieran alimentarse de ella aunque no sea del todo carroña, aunque el desamor aún no la haya putrefactado; se comieran su hígado que muestra bien a las claras; se comieran su corazón aventado como mies en el verano; se comieran sus pies para que no pudiera seguir huyendo. A Ella -¡querido rastreador pawnee!-, a ella, Nariz del Alba, huélela a Ella; lléganos hasta Ella para que podamos recogerla en nosotros y podamos ampararla y podamos susurrar en su oído izquierdo el bardo que le permita, por fin, morir en paz.
 

Poesía

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 16/06/2023 a las 17:41 | Comentarios {0}


1 2 3 4 5 » ... 31






Búsqueda

RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile