Primer poema del libro Tratado de Física escrito entre 1991-1992
Desde donde se mire
(podría ser allá entre los escombros)
el mundo es un grito.
El principio fue un grito enorme,
estalló la nada y se convirtió en todo:
negro basura, gris de invierno, ocre.
Desde donde se acoja:
en la niñez
(adusta la niñez atraviesa
la espina dorsal de cada ser),
en un árbol junto al perro,
en la casa,
si hubo fuego; desde cualquier
punto, la memoria
previene, como mínimo, un quark de grito.
En la alegría,
en las chabolas con tejado de uralita
sobre las que el sol cae durante el verano
achicharrando la atmósfera, los cuerpos
y las horas de la tarde;
también ahí, a ochenta grados,
cuando ninguna garganta se ahogaría
por ensayar la tibieza de un grito,
se escuchan desgarradores, tiernos, de agua.
Big-bang la vida,
agujero negro, ciego de luz;
big-bang los cielos, las criaturas
encargadas de comerse lo pútrido;
alaridos las cuerdas del laúd
en la noche; clamor las nubes,
aquellas que dicen haber sido río;
bramido el amor por la muchacha; reclamo
el silencio prometido...
Eran sus manos atentas;
su mirada vagaba
del vaso a mi boca
y de mi boca al mundo.
Era su talle lento,
como el mecerse del junco
a merced de un viento,
el que albergaba mi brazo.
Era ella,
joven y madura
a un tiempo,
quien sentía el requiebro
de mi sonrisa bajo el castaño.
Era su pecho
el que exhalaba un gemido
chiquito, sin ausencias,
mientras el mundo se resumía
en el clamor de un picaporte.
Y así transcurría entre ella y yo
eso que nos lleva.
su mirada vagaba
del vaso a mi boca
y de mi boca al mundo.
Era su talle lento,
como el mecerse del junco
a merced de un viento,
el que albergaba mi brazo.
Era ella,
joven y madura
a un tiempo,
quien sentía el requiebro
de mi sonrisa bajo el castaño.
Era su pecho
el que exhalaba un gemido
chiquito, sin ausencias,
mientras el mundo se resumía
en el clamor de un picaporte.
Y así transcurría entre ella y yo
eso que nos lleva.

La Jarosa
A lo largo de la hilera de montañas
hay una cruz
donde no debería haberla
Sueña
Vence
Llora
el niño aletea
el perro
se alzalía
busca un cordón
la cuerda de una lira
que supere la armonía
de Pitágoras
Esferas
Redonda
la rueca
ruge
Curvas
de nuevo la hilera de las montañas
una calle ahora
un lugar antiguo
Veré
si me dejan las gafas
volver al lugar donde no nací
Calla
amor pequeño que duermes el sueño injusto
Arrecia
amor pequeño el instante del beso
Eleva si quieres
el grito
Nada vale
en esta hora fusca
alardear de serpientes
o mostrar
orgulloso
la ancas de una rana
no muy verde
hay una cruz
donde no debería haberla
Sueña
Vence
Llora
el niño aletea
el perro
se alzalía
busca un cordón
la cuerda de una lira
que supere la armonía
de Pitágoras
Esferas
Redonda
la rueca
ruge
Curvas
de nuevo la hilera de las montañas
una calle ahora
un lugar antiguo
Veré
si me dejan las gafas
volver al lugar donde no nací
Calla
amor pequeño que duermes el sueño injusto
Arrecia
amor pequeño el instante del beso
Eleva si quieres
el grito
Nada vale
en esta hora fusca
alardear de serpientes
o mostrar
orgulloso
la ancas de una rana
no muy verde
Poesía
Tags : Archivo 2009 Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 26/06/2009 a las 17:49 |
¿Qué ocurre?
¿Por qué es así?
Esta tormenta
ahora
Está entrando el agua
en la habitación
Hay un aviso
de una vieja amiga
que no se cree
nada
de un pago inmerecido
Tiene razón
le digo
Tiene razón
¿Y qué?
¿qué ocurre?
¿qué me importa?
Será la fiebre
O la fragilidad
de todos
de todos
Andar siempre
entre la opinión
y la sentencia
¿qué más da?
¿qué ocurre?
Era la tarde
llegué hasta una capilla
que nunca había visto
No entré
Luego los truenos
y la sensación
terrible
de no hacer bien la vida.
¿Por qué es así?
Esta tormenta
ahora
Está entrando el agua
en la habitación
Hay un aviso
de una vieja amiga
que no se cree
nada
de un pago inmerecido
Tiene razón
le digo
Tiene razón
¿Y qué?
¿qué ocurre?
¿qué me importa?
Será la fiebre
O la fragilidad
de todos
de todos
Andar siempre
entre la opinión
y la sentencia
¿qué más da?
¿qué ocurre?
Era la tarde
llegué hasta una capilla
que nunca había visto
No entré
Luego los truenos
y la sensación
terrible
de no hacer bien la vida.
Poesía
Tags : Archivo 2009 Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 16/06/2009 a las 20:00 |
A Raúl
Ya caía el sol
en la azotea
pasaban unas gambas
sonaban unas trompetas
y nadie decía nada
y nadie sonreía alto
Allí estábamos
callados
al calor
de unos versos
que siempre supimos
que existían.
Poesía
Tags : Archivo 2009 Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 22/05/2009 a las 12:02 |
Ventanas
Seriales
Archivo 2009
Escritos de Isaac Alexander
Fantasmagorías
Meditación sobre las formas de interpretar
Cuentecillos
¿De Isaac Alexander?
Libro de las soledades
Colección
Apuntes
Archivo 2008
La Solución
Aforismos
Haiku
Reflexiones para antes de morir
Recuerdos
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sobre las creencias
Olmo Dos Mil Veintidós
Listas
El mes de noviembre
Jardines en el bolsillo
Olmo Z. ¿2024?
Saturnales
Agosto 2013
Citas del mes de mayo
Marea
Sincerada
Reflexiones
Mosquita muerta
El viaje
Sobre la verdad
Sinonimias
El Brillante
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Desenlace
El espejo
Velocidad de escape
Derivas
Carta a una desconocida
Sobre la música
Biopolítica
Asturias
La mujer de las areolas doradas
La Clerc
Las manos
Tasador de bibliotecas
Ensayo sobre La Conspiración
Las homilías de un orate bancario
Las putas de Storyville
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Poesía
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 29/07/2009 a las 13:44 |