Inventario

Revista literaria y artística escrita y dirigida por Fernando Loygorri
Si bailara contigo
Si te cogiera por el talle donde el camino gira y se vuelve torbellino
La alondra
El paje
El arbusto
Armónico de bandoneón en tus ojos
Caricia de sexta en sus pies

Si bailara contigo
bajo el cielo grave de los lunes por la tarde
y juntos, enlazados, derivarais por una cañada que ahondara tu pecho contra el suyo
y en vuestras bocas jugaran palabras como senso depuis springtime doch aware
y se desmayara el polen en vuestros antebrazos
y las abejas ejercieran el papel de damas de honor de vuestra danza

Si bailara contigo
hasta el último suspiro
Si cayerais
en un claro de hierba bajo un cielo gris
Si durmierais
mano sobre mano
muslo junto a muslo
cabello sobre mejilla

Si bailara contigo el cuento interminable
Si bailara contigo la música y sus gemidos
dicen -los que saben del Alma del Mundo-
que se generaría en el núcleo de la Tierra
un mancha Solar
semejante a la Luna llena

Si bailara contigo el baile infinito
Si bailara suavemente sin apenas contacto
el meñique en tu cintura
tu mejilla a punto de rozar el lóbulo de su oreja

Si bailarais con ritmo de Sur
hicieran las hojas de la palmera
son de palmas
taconeara con su pico un tronco
el pájaro carpintero
se quejara, con quejío de hondo amor,
la urraca...

¡Si bailarais juntos toda la noche!

Miscelánea

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 23/05/2016 a las 12:14 | Comentarios {2}


Basado en las Notas de Carlos Rubio López de la Llave al Heike monogatari. Editado por Gredos. 2005


Tríptico. Amida y veinticinco bosatsu. Atribuido a Eshin Sozu siglos XI-XII. Tinta y color sobre seda
Tríptico. Amida y veinticinco bosatsu. Atribuido a Eshin Sozu siglos XI-XII. Tinta y color sobre seda
Cuando se entiende que todo encierra su contrario (o la posibilidad de entenderlo) hay que aceptarlo y humildemente entregarse a lo contrario y rendirse
Y así sólo voy a escribir:
Matsura (Hizen), esta mujer permaneció en lo alto de una colina mirando el lugar por donde el barco, que llevaba a su marido a la guerra de Corea, había desaparecido en el horizonte. Incapaz de moverse por la aflicción, tanto tiempo estuvo sobre la colina que murió allí mismo y quedó convertida en roca
Fudi-myo o Dios Inmutable
Yang Kuei-Fei concubina del emperador chino Hsuan Tung famosa por su belleza. Vivió entre 719-756
Estrella con la cola caudal semejante a una bandera
Escritura de ganso
o trazos de ganso
Aware
melancolía o ¿por qué no? capacidad para conmoverse
Akahito escribió:

De Waka-no-ura
la marea se ha adueñado
y no hay marisma.
Y entre graznidos, grullas
a sus juncales vuelven

Taizokai literalmente significa Mundo del receptáculo uterino y es un término usado en el budismo esotérico.
Taizo también significa fertilidad y es comparado a la flor del loto o al vientre femenino.
La letra "a" es considerada por los budistas la forma definitiva y la fuente de todos los fenómenos del universo

¡Brisa del mar!
Sopla, corre, vuela ya.
[...]
¿A quién, en viaje,
aun breve, la nostalgia
no le atormenta?
¡En mi suerte pensad
y sentid compasión!

Las almas de los seres vivos transmigran por seis vías o caminos: el infierno, los reinos de los espíritus hambrientos, de los animales, de los demonios, de los hombres y el cielo.
Los Tres Mundos son las regiones del deseo, de la forma y del éter
Las Siete Joyas son oro, plata, lapislázuli, cristal, ágata, rubí y cornalina

Por fin atrás
dejé este traicionero
mundo. ¿Por qué
antes de abandonarlo
nunca se me ocurrió?

Los tengu son criaturas sobrenaturales, a veces benéficas, a veces malignas, que habitan en las montañas. Suelen representarse con larga nariz y, a veces, alas, con resplandecientes ojos, roja cara y provistas de un abanico de plumas.
Blanca Garza
Bosque de bambú

Antigua canción cortesana.

Miscelánea

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 20/05/2016 a las 00:49 | Comentarios {0}


El campo verde
El campo está verde
El campo está verde mientras pasea
El campo está verde mientras pasea y recuerda una fibra

Bullicio
Historia
Estaba
Anuncia que llega el amo
Le advierte que no lo maten
No saber organizar el material dramático
Destrucción de la vida humana
Objetivamente culpable
Conocida como Villa Rosario
La Costa del Sol
12 de diciembre de 1913
Lamentaciones del coro
La Nodriza hablará largo y tendido del pasado
La tía la jodió
Responde con la misma vehemencia y con un marcado egoísmo
En ninguna otra canción
Condicionamientos socio-políticos

El campo verde
El campo está verde
El campo está verde mientras pasea
El campo está verde mientras pasea y recuerda una fibra

El tema del esclavo
La Bella Geraldine suspendida del trapecio
A lo largo de su vida
entre sus propósitos se encontraba
La sangre salva a su hija
¡Cuánto va a doler!
Por los montes escondido
El blanco siparium de los mimos
Burlas y farsas dialogadas
También el cabello tuvo su importancia
El conflicto entre la pulsión del hombre y la pasión de la mujer
El ciclo épico
Ningún héroe será ya objetivamente culpable

El campo verde
El campo está verde
El campo está verde mientras pasea
El campo está verde mientras pasea y recuerda una fibra

Al final
La espera
y la pregunta ¿es el semen residuo del alimento?
La doctrina sagrada ¿es o no es ciencia?
Cuando se descubrieron unos papiros egipcios en el año de 1911
Año 431
Porque el humor suele ser conservador
Se alzan sobre el suelo podios y tinglados de madera
Hay que centrarse, ¡centrarse, hostias! en la cuestión formal
No clásicas
La dos festividades
El proceso
La luz del día
En todo el Occidente
No cejes. No llores. No mantengas encendida porque la Edad Media no fue más oscura que otras Edades
Abraham Maslow. Discusión con Abraham Maslow. Lectura de Abraham Maslow. Los psicólogos de Abraham Maslow. La excelencia humana en Abraham Maslow. La necesidad de la excelencia según Abraham Maslow.
Vuelve Autos Profanos
Bufones. Juglares. Vagantes.
Hacia 1100

El campo verde
El campo está verde
El campo está verde mientras pasea
El campo está verde mientras pasea y recuerda una fibra

Entonces llegó a Napoles
Era un gesto italiano
Llegó el día de zarpar
Cautivo
Esclavo
Vendido a un corsario
Extremo el silencio
La temática erótica
¡Oh, los versos de Ovidio!
Era la calma obligada fuente de inspiración
Aclamado
Vencido
Exorbitado
A lo largo de la materia oscura
Silente
Sonaba el riachuelo como manantial e invierno
La frente rota
El rito
Tu apuesta

El campo verde
El campo está verde
El campo está verde mientras pasea
El campo está verde mientras pasea y recuerda una fibra
 
Lejanamente Matisse. Fotografía de Olmo Z. 2014
Lejanamente Matisse. Fotografía de Olmo Z. 2014

Miscelánea

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 18/05/2016 a las 00:22 | Comentarios {0}


No conoce la rabia del murciélago
apenas ha volado
más allá de una nube un viernes (cuando aún no existía esta nostalgia)
Se ha dejado empapar por la lluvia de la semana
y ha olido, sí, ha olido, lo que ahora cubre otro monte
Ha resuelto la cadencia
Ha desentrañado un manifiesto matérico (sin leerlo siquiera) como a veces se ahonda en la serpiente sin rozar su piel
No ha desencadenado el enigma
No ha decidido apartarse hasta la higuera y bajo su sombra alcanzar la perfección
porque no conoce ese concepto y rehúye con extraña antipatía a los dogmáticos de cualquier dogma
(se pregunta a menudo mientras obra por qué le resulta reaccionario aquel sabio que sabe lo que es mejor para los hombres y discierne mientras lucha contra un texto -de este señor tan culto- por qué habría que basarse en los mejores de la especie para alcanzar no sé qué extraño grado de excelencia)
Los mejores, se dice
Los mejores, se repite
Hay en su paso un desafío a su propia física
Hay en su cansancio un rendirse a la evidencia (que el sol y un paisaje bello son aliados naturales del amor)
Hay en su enfado por estar incomunicado, la ansiedad de la distancia, el imposible eco de una voz
Deshecho (como papel bajo la lluvia)
hay noches en las que la extrema soledad que ha elegido le persigue como Erinia
hay noches en que cuando se arropa con el edredón siente la congoja del niño que ve alejarse a la madre que le ama (porque hay madres que no aman a sus hijos) por el pasillo y él se queda en la oscuridad de su cuarto, indefenso ante los monstruos que la noche ampara
Repite como un mantra la palabra Antofagasta
porque nada le dice
porque a nada le recuerda
y luego se atreve a reventar sus sesos
cuando genera en su garganta
Perla del Norte

Miscelánea

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 14/05/2016 a las 13:27 | Comentarios {0}


Que duerme (y late alta la madrugada)
Duerme con el algodón húmedo
(existen las viscosidades anchas como también existen las alas)
Techo
Corona
El fin que es el principio...
Érase una vez
Érase el polvo
Érase un sonido entre dos grandes intervalos de silencio
(así nace el mundo)

Que duerme (sin inquietud y sin sosiego, en la frontera justa entre la injusticia y el sueldo)
Varapalo
Candela
Lo verde al quedar mohíno se vuelve pardo (lo pútrido)
Salve Regina
Corazón huido
Érase la costilla
Érase el desierto
Érase el vals roto (el vals siempre fue un baile mortuorio)

Que duerme muerto (late sí el corazón) (dormir es morir con sístoles y diástoles)
Esa vela se despliega
Ese nombre mudo no se pronuncia
El huracán degenera
El volcán tan sólo humea
Érase la pulcritud
Érase la uña cortada y perdida en el sumidero
Érase la bolsa marsupial
 
Devastación de ozono. Foto de Olmo Z. (Archivo particular)
Devastación de ozono. Foto de Olmo Z. (Archivo particular)

Miscelánea

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 03/05/2016 a las 10:53 | Comentarios {0}


1 ... « 10 11 12 13 14 15 16 » ... 98






Búsqueda

RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile