1.- Que hoy es viernes y transitan por el espacio los neutrinos. A los neutrinos no les importa la escasez. Al animal sí. La Conspiración no estriba en la escasez sino en generar la necesidad. La Conspiración es espejismo de escasez.
2.- Un hombre no salió de su valle y conoció el mundo entero. Dicen que un clásico tiene como base hacer universal lo que es local (apoyar este teoría con ejemplos literarios). ¿Por qué el empeño del viaje? No hablo de la existencia del aventurero. Hablo de la exigencia actual de ser viajado. No todo el que viaja aprende del viaje. La Conspiración se alimenta de la superficialidad de los actos al envolverlos con la apariencia de la profundidad. Sólo por el hecho de realizar el acto, éste te unge de cierta cualidad inherente a él.
3.- El viajar en la actualidad se podría comparar al ready made en el arte.
4.- Duchamp convertido en agente de viajes.
5.- ¿Quién se plantea que viajar es en muchas ocasiones un sucedáneo de huir? Sólo que este huir -viajar- al estar organizado implica la vuelta. Viajar se convierte así en un deseo insatisfecho -no volver- y la insatisfacción genera consumo.
6.- La Conspiración consiste también en generar deseos abortados. La frustración que genera domestica al hombre.
7.- No existen los paraísos ni los infiernos. La Tierra es un limbo entre extremos.
8.- P. me ha dicho esta mañana: ¡Cómo me gustaría que mi trabajo fuera sacar dinero del Banco todos los días! De esta frase podría nacer todo un estudio sobre manipulación y conspiración. La posesión es la piedra angular de la Conspiración. Y no deja de ser alimentada.
2.- Un hombre no salió de su valle y conoció el mundo entero. Dicen que un clásico tiene como base hacer universal lo que es local (apoyar este teoría con ejemplos literarios). ¿Por qué el empeño del viaje? No hablo de la existencia del aventurero. Hablo de la exigencia actual de ser viajado. No todo el que viaja aprende del viaje. La Conspiración se alimenta de la superficialidad de los actos al envolverlos con la apariencia de la profundidad. Sólo por el hecho de realizar el acto, éste te unge de cierta cualidad inherente a él.
3.- El viajar en la actualidad se podría comparar al ready made en el arte.
4.- Duchamp convertido en agente de viajes.
5.- ¿Quién se plantea que viajar es en muchas ocasiones un sucedáneo de huir? Sólo que este huir -viajar- al estar organizado implica la vuelta. Viajar se convierte así en un deseo insatisfecho -no volver- y la insatisfacción genera consumo.
6.- La Conspiración consiste también en generar deseos abortados. La frustración que genera domestica al hombre.
7.- No existen los paraísos ni los infiernos. La Tierra es un limbo entre extremos.
8.- P. me ha dicho esta mañana: ¡Cómo me gustaría que mi trabajo fuera sacar dinero del Banco todos los días! De esta frase podría nacer todo un estudio sobre manipulación y conspiración. La posesión es la piedra angular de la Conspiración. Y no deja de ser alimentada.
Ventanas
Seriales
Archivo 2009
Escritos de Isaac Alexander
Fantasmagorías
Meditación sobre las formas de interpretar
¿De Isaac Alexander?
Libro de las soledades
Cuentecillos
Colección
Apuntes
Archivo 2008
La Solución
Aforismos
Haiku
Recuerdos
Reflexiones para antes de morir
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sobre las creencias
Olmo Dos Mil Veintidós
Jardines en el bolsillo
Listas
El mes de noviembre
Olmo Z. ¿2024?
Agosto 2013
Saturnales
Citas del mes de mayo
Sincerada
Reflexiones
Marea
Mosquita muerta
El viaje
Sobre la verdad
Sinonimias
El Brillante
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Desenlace
El espejo
Velocidad de escape
Derivas
Carta a una desconocida
Sobre la música
Biopolítica
Asturias
La mujer de las areolas doradas
La Clerc
Las manos
Tasador de bibliotecas
Ensayo sobre La Conspiración
Las homilías de un orate bancario
Las putas de Storyville
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Ensayo
Tags : Ensayo sobre La Conspiración Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 09/06/2017 a las 17:57 | {0}