Si al principio fue el entrechocar de unas piedras...
La estalactita y su eco en la cueva...
Si fue el primer gruñido, la leve sonoridad de la ronquera...
Si es la composición para terceto de lluvia, hierba y tierra...
O la sabia combinación de ola y mar...
No sé si fue el pelo y el viento
quienes indicaron al constructor la esencia del arpa...
o si quédamente, en el preciso momento en el que los animales nocturnos se retiran y los diurnos aún no se han desperezado,
el oído de una muchacha creyó intuir en el rocío sobre el musgo una canción...
Las montañas nos dijeron tantas cosas...
el alud generador de los rezos, la cima y su insolencia calva como el sonido del gong, los salientes afilados, las laderas...
Y los ríos...
Y los ríos...
La estalactita y su eco en la cueva...
Si fue el primer gruñido, la leve sonoridad de la ronquera...
Si es la composición para terceto de lluvia, hierba y tierra...
O la sabia combinación de ola y mar...
No sé si fue el pelo y el viento
quienes indicaron al constructor la esencia del arpa...
o si quédamente, en el preciso momento en el que los animales nocturnos se retiran y los diurnos aún no se han desperezado,
el oído de una muchacha creyó intuir en el rocío sobre el musgo una canción...
Las montañas nos dijeron tantas cosas...
el alud generador de los rezos, la cima y su insolencia calva como el sonido del gong, los salientes afilados, las laderas...
Y los ríos...
Y los ríos...
Chesterton citado por Borges en el texto El idioma analítico de John Wilkins. Otras Inquisiciones 1952
Esperanzas y utopías aparte, acaso lo más lúcido que sobre el lenguaje se ha escrito son estas palabras de Chesterton: "El hombre sabe que hay en el alma tintes más deconcertantes, más innumerables y más anónimos que los colores de una selva otoñal... cree, sin embargo, que esos tintes, en todas sus fusiones y conversiones, son representables con precisión por un mecanismo arbitrario de gruñidos y de chillidos. Cree que del interior de una bolsita salen realmente ruidos que significan todos los misterios de la memoria y todas las agonías del anhelo" (G. F. Watts, pag. 88, 1904).
Ventanas
Seriales
Archivo 2009
Escritos de Isaac Alexander
Fantasmagorías
Meditación sobre las formas de interpretar
Cuentecillos
¿De Isaac Alexander?
Libro de las soledades
Colección
Apuntes
Archivo 2008
La Solución
Aforismos
Haiku
Reflexiones para antes de morir
Recuerdos
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sobre las creencias
Olmo Dos Mil Veintidós
Listas
El mes de noviembre
Jardines en el bolsillo
Olmo Z. ¿2024?
Saturnales
Agosto 2013
Citas del mes de mayo
Marea
Sincerada
Reflexiones
Mosquita muerta
El viaje
Sobre la verdad
Sinonimias
El Brillante
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Desenlace
El espejo
Velocidad de escape
Derivas
Carta a una desconocida
Sobre la música
Biopolítica
Asturias
La mujer de las areolas doradas
La Clerc
Las manos
Tasador de bibliotecas
Ensayo sobre La Conspiración
Las homilías de un orate bancario
Las putas de Storyville
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Ensayo
Tags : Sobre la música Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 04/07/2013 a las 23:46 |