
Gustave Moreau: Jason et Médée
Jasón, hijo de Esón y Polimede
Tifis, piloto de la nave, hijo de Hagnias.
Orfeo, hijo de Eagro.
Zetes y Calais, hijos de Bóreas.
Cástor y Pólux, hijos de Zeus.
Telamón y Peleo, hijos de Éaco.
Heracles, hijo de Zeus.
Teseo, hijo de Egeo.
Idas y Linceo, hijos de Afareo.
Anfiarao, hijo de Oícles.
Cefeo, hijo de Corono.
Palemón, hijo de Hefesto o de Etolo.
Cefeo, hijo de Áleo.
Laertes, hijo de Arcisio.
Autólico, hijo de Hermes.
Atalanta, hijo de Esqueneo.
Menecio, hijo de Áctor.
Áctor, hijo de Hípaso.
Admeto, hijo de Feres.
Acasto, hijo de Pelias.
Éurito, hijo de Hermes.
Meleagro, hijo de Eneo.
Anceo, hijo de Licurgo.
Eufemo, hijo de Posidón.
Peante, hijo de Taúmaco.
Butes, hijo de Teleonte.
Fano y Estáfilo, hijos de Dioniso.
Ergino, hijo de Posidón.
Periclímeno, hijo de Neleo.
Augías, hijo de Helios.
Íflico, hijo de Testio.
Argos, hijo de Frixo.
Euríalo, hijo de Mecisteo.
Penéleo, hijo de Hipalmo.
Leito, hijo de Aléctor.
Ífito, hijo de Náubolo.
Ascálafo y Yálmeno, hijos de Ares.
Asterio, hijo de Cometes.
Polifemo, hijo de Élato.
Tifis, piloto de la nave, hijo de Hagnias.
Orfeo, hijo de Eagro.
Zetes y Calais, hijos de Bóreas.
Cástor y Pólux, hijos de Zeus.
Telamón y Peleo, hijos de Éaco.
Heracles, hijo de Zeus.
Teseo, hijo de Egeo.
Idas y Linceo, hijos de Afareo.
Anfiarao, hijo de Oícles.
Cefeo, hijo de Corono.
Palemón, hijo de Hefesto o de Etolo.
Cefeo, hijo de Áleo.
Laertes, hijo de Arcisio.
Autólico, hijo de Hermes.
Atalanta, hijo de Esqueneo.
Menecio, hijo de Áctor.
Áctor, hijo de Hípaso.
Admeto, hijo de Feres.
Acasto, hijo de Pelias.
Éurito, hijo de Hermes.
Meleagro, hijo de Eneo.
Anceo, hijo de Licurgo.
Eufemo, hijo de Posidón.
Peante, hijo de Taúmaco.
Butes, hijo de Teleonte.
Fano y Estáfilo, hijos de Dioniso.
Ergino, hijo de Posidón.
Periclímeno, hijo de Neleo.
Augías, hijo de Helios.
Íflico, hijo de Testio.
Argos, hijo de Frixo.
Euríalo, hijo de Mecisteo.
Penéleo, hijo de Hipalmo.
Leito, hijo de Aléctor.
Ífito, hijo de Náubolo.
Ascálafo y Yálmeno, hijos de Ares.
Asterio, hijo de Cometes.
Polifemo, hijo de Élato.
Hace tanto sol. Ya llega a la pared. Unas señoras mayores se abren un poco para que pueda darse impulso con los pies. Un joven, minutos antes, le ha dicho que tiene una espalda que parece de nadador. Ahora nada a espalda bajo un sol de verano, en una piscina pública que ha acotado tres calles para nadadores y el resto de la piscina para juegos de niños.
Al colocarse encima de la plataforma de aire que permite flotar, él no flota. No puede volar. Entonces es una guitarra y una antigua canción de amor y se dice que por mucho que se quiera el llanto y la risa no son lo mismo, no tienen el mismo grado de intensidad ni de importancia. Aunque eso sea un puto juicio de valor pues que sea un puto de juicio de valor. Se lo repite: el llanto y la risa no son, en absoluto, lo mismo.
Cuando le sobreviene el recuerdo, la herida se abre y sangra y escuece. Quisiera olvidarlo. Lo sabe. Los recuerdos no se pueden olvidar cuando aparecen con ímpetu tal. Es aconsejable dejarlo ser y como en una meditación antigua permitir que llegue y pase sin detenerse. La mente, ha pensado, no es una estación de servicio.
También.
Luego el baile.
Y una montañita que, persitente (casi obstinada), mantiene en su cima una coronita de nieve.
Volar sobre la sábana.
Al colocarse encima de la plataforma de aire que permite flotar, él no flota. No puede volar. Entonces es una guitarra y una antigua canción de amor y se dice que por mucho que se quiera el llanto y la risa no son lo mismo, no tienen el mismo grado de intensidad ni de importancia. Aunque eso sea un puto juicio de valor pues que sea un puto de juicio de valor. Se lo repite: el llanto y la risa no son, en absoluto, lo mismo.
Cuando le sobreviene el recuerdo, la herida se abre y sangra y escuece. Quisiera olvidarlo. Lo sabe. Los recuerdos no se pueden olvidar cuando aparecen con ímpetu tal. Es aconsejable dejarlo ser y como en una meditación antigua permitir que llegue y pase sin detenerse. La mente, ha pensado, no es una estación de servicio.
También.
Luego el baile.
Y una montañita que, persitente (casi obstinada), mantiene en su cima una coronita de nieve.
Volar sobre la sábana.

En Audiolibros y Mundo Sonoro Dom & Loy publicamos Lazarillo de Tormes en su edición de Alcalá de Henares de 1554.
Ha sido un gozo reencontrarme con esta novela que inaugura el género picaresco. Y su lectura, en castellano del siglo XVI, además de un reto, ha significado también un encuentro con una sintaxis niña, casi, casi recién salida al mundo y unas palabras llenas del color y el calor de la juventud.
Espero que disfruteis con el anacronismo, si lo hiciérais, de ir conduciendo vuestro coche por una autopista mientras en vuestro CD suena, al viejo modo, la historia de este pícaro que mucho más que indignación produce ternura y compasión.
Adjunto en esta reseña, la portada que hemos compuesto y un breve extracto.
Ha sido un gozo reencontrarme con esta novela que inaugura el género picaresco. Y su lectura, en castellano del siglo XVI, además de un reto, ha significado también un encuentro con una sintaxis niña, casi, casi recién salida al mundo y unas palabras llenas del color y el calor de la juventud.
Espero que disfruteis con el anacronismo, si lo hiciérais, de ir conduciendo vuestro coche por una autopista mientras en vuestro CD suena, al viejo modo, la historia de este pícaro que mucho más que indignación produce ternura y compasión.
Adjunto en esta reseña, la portada que hemos compuesto y un breve extracto.

Entre los meses de junio y julio voy a impartir en Madrid, en la Fundación First Team, -haz un click y podrás accecer a la web de la Fundación- un curso de iniciación al guión.
Toda la información la tienes en el documento en pdf que adjunto.
Te espero.

Bathsheba with David's letter Rembrandt (1654)
Si supieras:
Alfa y Omega se han trasmutado
y, extrañadas, se han dicho, Seamos Beth y Louis;
la nieve no será objeto de interés hasta octubre
y octubre se antoja demasiado otoño para hablar de él ahora
cuando la lección de anatomía ha dejado al descubierto las circunvoluciones del cerebro de un ahorcado y musitan los estudiantes unas cuantas bromas ad hoc y el anatomista marca zonas y dice nombres y mantiene su escalpelo a la distancia prudente entre los hombres y las armas;
¡piel de durazno! ¡ violín de antaño en tus labios!
Si supieras:
la mano que anoche meció la cuna se ha quedado dormida esta mañana
lejos acontece lo que no estaba escrito y el perro castrado juega de nuevo a ser feliz
tan pequeño, tan valiente como lo son todos los animales excepto los humanos que se pelean por un quítame allá ese judaísmo, el hombre era mío, es mi mujer, la plaza de garaje llega hasta la línea, yo estaba primero y cómo que no pudo hacer nada.
Si supieras, si supieras:
Acontece la madereselva y la espuma del mar se agita al principio de una tierra al norte; la hija dormida se ha revuelto en la cama al añorar un pedacito de nácar; los pueblos se agigantan en sus vientres y vuela la cigüeña al aviso de los fríos. Sé que no es tiempo de hablar de la nieve pero si supieras, si supieras, entonces, corazón, corazón puro de sangre venosa y arterial; corazón, corazón puro de diástoles y sístoles; si supieras corazón, corazón puro motor.
Si supieras:
La hidalguía de la fresa en su ser ácida y el eneldo aportando su dulzura al bramido ácueo del rodaballo y el esfuerzo del coral por mantenerse arrecife y la arena en su lucha titánica por desprenderse de su ser ruina de tierra en la mente de los hombres y sus metáforas y sus limosnas.
Si supieras:
La defensa ante el ataque
El rayo del que aún no se sabe todo
La más que plausible teoría de que Shakespeare jamás escribió nada interesante
El librito del pesimista Schopenhauer titulado El arte de ser feliz
O la cariacontecida expresión del maniquí en el escaparate.
Corazón, corazón puro.
Ventanas
Seriales
Archivo 2009
Escritos de Isaac Alexander
Fantasmagorías
Meditación sobre las formas de interpretar
Cuentecillos
¿De Isaac Alexander?
Libro de las soledades
Colección
Apuntes
Archivo 2008
La Solución
Aforismos
Haiku
Reflexiones para antes de morir
Recuerdos
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sobre las creencias
Olmo Dos Mil Veintidós
Listas
El mes de noviembre
Jardines en el bolsillo
Olmo Z. ¿2024?
Saturnales
Agosto 2013
Citas del mes de mayo
Marea
Sincerada
Reflexiones
Mosquita muerta
El viaje
Sobre la verdad
Sinonimias
El Brillante
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Desenlace
El espejo
Velocidad de escape
Derivas
Carta a una desconocida
Sobre la música
Biopolítica
Asturias
La mujer de las areolas doradas
La Clerc
Las manos
Tasador de bibliotecas
Ensayo sobre La Conspiración
Las homilías de un orate bancario
Las putas de Storyville
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Miscelánea
Tags : Listas Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 29/04/2013 a las 13:12 |