268.- El pasado me provoca, cuando lo escucho, un mejunje compuesto por tristeza y vergüenza.
269.- De todos los que fui tan sólo me gusta un niño de doce años que una mañana fue valiente.
270.- Si dejas huella, te pueden seguir el rastro hasta cazarte.
271.- Ha vuelto corriendo, agotado de amar.
272.- De repente en una calle oscura dos mujeres te hablan.
273.- Vuelvo atrás con la voz joven del hombre que sueña con llegar a algún sitio.
274.- Lo reconozco: a veces escribo tan sólo para que tú, lector desconocido, me leas.
275.- ¿Cuánta pesadumbre me causarán en la vejez los libros que no escribí?
276.- ¡Con qué ganas entré a jugar ajedrez! ¡Cómo perdí una tras otra todas las partidas!
277.- Impar y pasa.
269.- De todos los que fui tan sólo me gusta un niño de doce años que una mañana fue valiente.
270.- Si dejas huella, te pueden seguir el rastro hasta cazarte.
271.- Ha vuelto corriendo, agotado de amar.
272.- De repente en una calle oscura dos mujeres te hablan.
273.- Vuelvo atrás con la voz joven del hombre que sueña con llegar a algún sitio.
274.- Lo reconozco: a veces escribo tan sólo para que tú, lector desconocido, me leas.
275.- ¿Cuánta pesadumbre me causarán en la vejez los libros que no escribí?
276.- ¡Con qué ganas entré a jugar ajedrez! ¡Cómo perdí una tras otra todas las partidas!
277.- Impar y pasa.
Los aforismos que van desde el nº 268 al nº 277
-y que se compendian bajo el título de Aforismos (27)-,
son todos responsabilidad del director y autor de esta revista
son todos responsabilidad del director y autor de esta revista
12h 15m
260.- Seamos valientes y quedémonos junto al tambor de la lavadora escuchando el giro del tiempo.
261.- El mundo se hizo mayor ayer. Sin entender muy bien este pensamiento, ni las consecuencias que podría tener, la mujer que lo había tenido, se llevó las manos a la cabeza y empezó a arrancarse mechones de pelo.
262.- Cuando admiro la belleza en una mujer de ochenta y cuatro años y siento por ella un deseo erótico, soy consciente de que la vejez puede llegar a irradiar un estado tal de belleza que provoque el deseo de acariciarlo.
263.- Hay que mirar atrás, sí, hay que hacerlo; por eso Yahvé castigó a Edith al girarse o los jueces del Averno Minos, Eaco y Radamantis castigaron al divino Orfeo por girarse para ver a su amada Eurídice.
264.- ¿Por qué no quieren los dioses -invenciones al fin y al cabo humanas- que miremos atrás?
265.- Cualquier prohibición divina hay que transgredirla. Esa debería ser una ineludible condición humana.
266.- ¿Somos conscientes de que la cantidad de Agua que hay en la Tierra es siempre la misma? ¿Desde el inicio del Agua?
267.- Dijo el paleontólogo: No somos aún humanos y antes de llegar a serlo seremos transhumanos
261.- El mundo se hizo mayor ayer. Sin entender muy bien este pensamiento, ni las consecuencias que podría tener, la mujer que lo había tenido, se llevó las manos a la cabeza y empezó a arrancarse mechones de pelo.
262.- Cuando admiro la belleza en una mujer de ochenta y cuatro años y siento por ella un deseo erótico, soy consciente de que la vejez puede llegar a irradiar un estado tal de belleza que provoque el deseo de acariciarlo.
263.- Hay que mirar atrás, sí, hay que hacerlo; por eso Yahvé castigó a Edith al girarse o los jueces del Averno Minos, Eaco y Radamantis castigaron al divino Orfeo por girarse para ver a su amada Eurídice.
264.- ¿Por qué no quieren los dioses -invenciones al fin y al cabo humanas- que miremos atrás?
265.- Cualquier prohibición divina hay que transgredirla. Esa debería ser una ineludible condición humana.
266.- ¿Somos conscientes de que la cantidad de Agua que hay en la Tierra es siempre la misma? ¿Desde el inicio del Agua?
267.- Dijo el paleontólogo: No somos aún humanos y antes de llegar a serlo seremos transhumanos
Los aforismos que van desde el nº 260 al nº 267
-y que se compendian bajo el título de Aforismos (26)-,
son todos responsabilidad del director y autor de esta revista
son todos responsabilidad del director y autor de esta revista
254.- La resaca de la fiesta de París es los Tiempos Modernos.
255.- Clave para una literatura amable: sombría ma non troppo.
256.- En mitad de la noche, en una selva habitada por animales desconocidos y plantas nuevas, los hombres tienen pesadillas.
257.- Me desagradan algunas de las personas que soy, es cierto, como también que admiro mucho a otras con las que convivo.
258.- Ya sé que México va a estar en mi corazón los próximos meses.
259.- El amanecer azul y rosa mantiene su vocación de invierno.
Los aforismos que van desde el nº 254 al nº 259
-y que se compendian bajo el título de Aforismos (25)-,
son todos responsabilidad del director y autor de esta revista
son todos responsabilidad del director y autor de esta revista
248.- Cuando la mujer mostró su desnudez bajo la luz de la luna, el tiempo se volvió infinito.
249.- La desesperación genera curiosidad.
250.- El monje, el antiguo monje del budismo japonés, salió ileso de un bosque de sanguijuelas. Fue su narrador -Kiouya Izumi- quien me devolvió -por enésima vez la vuelta- el amor por la literatura.
251- Tengo la sensación, no sé si certera, de que las Bellas Artes se tienen que practicar primero para poder entenderlas después mientras que la Literatura se tiene que entender primero para poder practicarla después.
252.- No me refiero a un entendimiento racional y sí me refiero a una práctica manual.
253.- Lo erótico consistió en cómo se soltó la melena de la mujer al desprendérsele la horquilla.
Los aforismos que van desde el nº 248 al nº 253
-y que se compendian bajo el título de Aforismos (24)-,
son todos responsabilidad del director y autor de esta revista
son todos responsabilidad del director y autor de esta revista
230.- Al buscar el orden se produce un desequilibrio.
231.- Me gustaría definir el orden como lo justo. Sé que sería injusto definirlo así.
232.- Un ejemplo de orden: Nunca llames a tu madre por ese nombre común. Llámala siempre por su nombre propio.
233.- Todo hombre se ve sometido a lo largo de su existencia al mismo tipo de presiones. Eso ocurre porque sus sinapsis primeras están listas para enfrentarse sólo a ésas.
234.- Deseamos la desnudez porque nos disgusta ser la piel de otro.
235.- El caballo. El jabalí. El águila. El toro. También una cabeza de chacal sobre un cuerpo humano. Órdenes en desequilibrios.
236.- Consuela tener conocimiento de grandes distancias.
237- La velocidad, en cambio, aturde.
238.- Subió tan alto que se descoyuntó la mente.
239.- Nunca me podré someter a la bajeza de aceptar un gesto inelegante. Cuando lo vivo el cuerpo se me vuelve erizo y cierro los ojillos, pequeños como cabecitas de alfiler.
240- En la risa buscamos aligerar el desorden en el que solemos vivir. Los seres ordenados -sapos, bacterias, encinas, culebras, montañas- no necesitan la risa. Tampoco la buscan.
241.- La lluvia en el pelo. La zozobra del viento. La carrera del animal. La mujer que escucha. El amigo que anima. La noche. Son lugares de orden. Son espacio/tiempos justos.
242.- Decidir implica desordenar a otros.
243.- ¡Qué poco amamos ya la lentitud! Sólo a partir de ella se podría ensayar el perdón. El perdón llevaría al orden. El orden generaría desequilibrio. El desequilibrio implicaría justicia.
244.- No puede haber perdón.
245.- Una cuerda. Un árbol desnudo. Un impala cojo. La calma en el río. Los ojos del cocodrilo.
Los aforismos que van desde el nº 230 al nº 245
-y que se compendian bajo el título de Aforismos (21)-,
son todos responsabilidad del director y autor de esta revista
son todos responsabilidad del director y autor de esta revista
Ventanas
Seriales
Archivo 2009
Escritos de Isaac Alexander
Fantasmagorías
Meditación sobre las formas de interpretar
Cuentecillos
¿De Isaac Alexander?
Libro de las soledades
Colección
Apuntes
Archivo 2008
La Solución
Aforismos
Haiku
Reflexiones para antes de morir
Recuerdos
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sobre las creencias
Olmo Dos Mil Veintidós
Listas
El mes de noviembre
Jardines en el bolsillo
Olmo Z. ¿2024?
Saturnales
Agosto 2013
Citas del mes de mayo
Marea
Sincerada
Reflexiones
Mosquita muerta
El viaje
Sobre la verdad
Sinonimias
El Brillante
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Desenlace
El espejo
Velocidad de escape
Derivas
Carta a una desconocida
Sobre la música
Biopolítica
Asturias
La mujer de las areolas doradas
La Clerc
Las manos
Tasador de bibliotecas
Ensayo sobre La Conspiración
Las homilías de un orate bancario
Las putas de Storyville
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Ensayo
Tags : Aforismos Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 05/02/2020 a las 22:04 |