Esa mirada está en su lugar. El tiempo que trascurre. La meditación. Las ausencias. Todo conforma ese orden que no es preciso, no está ahí, frente a ti para que lo disfrutes y te regocijes.
El orden es difuso. Hay que fijarse en él. Quintidimensional. Llámese orden. Quiero llamarlo orden. Hay que ser cauto y al mismo tiempo (o en una de las otras cuatro dimensiones) audaz.
La quinta dimensión es la percepción. La percepción está fuera del espacio/tiempo. Tiene sus propias reglas y sus propias geografías. Tiene algo de cuántica (en cuanto movilidad difícilmente observable sin alterar lo observado).
Ese orden -para ser visto- exige una gran concentración y una bondad fortísima y una verdad a prueba de espejismos deliciosos. El orden impera si se respetan sus ambigüedades, si el alma se vuelve movediza y pierde su firmeza.
La verdad (cualidad necesaria para entrever el orden) es ligera y flexible como el junco.
Un hombre de sólidos principios es un hombre inevitablemente hipócrita.
La orden es buscar el orden para que se diluya.
Lo que se aprehende se diluye. Su máxima existencia es que deja de existir como no existe lo volitivo en la circulación de la sangre.
El orden es difuso. Hay que fijarse en él. Quintidimensional. Llámese orden. Quiero llamarlo orden. Hay que ser cauto y al mismo tiempo (o en una de las otras cuatro dimensiones) audaz.
La quinta dimensión es la percepción. La percepción está fuera del espacio/tiempo. Tiene sus propias reglas y sus propias geografías. Tiene algo de cuántica (en cuanto movilidad difícilmente observable sin alterar lo observado).
Ese orden -para ser visto- exige una gran concentración y una bondad fortísima y una verdad a prueba de espejismos deliciosos. El orden impera si se respetan sus ambigüedades, si el alma se vuelve movediza y pierde su firmeza.
La verdad (cualidad necesaria para entrever el orden) es ligera y flexible como el junco.
Un hombre de sólidos principios es un hombre inevitablemente hipócrita.
La orden es buscar el orden para que se diluya.
Lo que se aprehende se diluye. Su máxima existencia es que deja de existir como no existe lo volitivo en la circulación de la sangre.
Ventanas
Seriales
Archivo 2009
Escritos de Isaac Alexander
Fantasmagorías
Meditación sobre las formas de interpretar
¿De Isaac Alexander?
Libro de las soledades
Cuentecillos
Colección
Apuntes
Archivo 2008
La Solución
Aforismos
Haiku
Recuerdos
Reflexiones para antes de morir
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sobre las creencias
Olmo Dos Mil Veintidós
Jardines en el bolsillo
Listas
El mes de noviembre
Olmo Z. ¿2024?
Agosto 2013
Saturnales
Citas del mes de mayo
Sincerada
Reflexiones
Marea
Mosquita muerta
El viaje
Sobre la verdad
Sinonimias
El Brillante
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Desenlace
El espejo
Velocidad de escape
Derivas
Carta a una desconocida
Sobre la música
Biopolítica
Asturias
La mujer de las areolas doradas
La Clerc
Las manos
Tasador de bibliotecas
Ensayo sobre La Conspiración
Las homilías de un orate bancario
Las putas de Storyville
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Ensayo
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 17/05/2010 a las 23:03 | {0}