Apógrafo del Decálogo -atribuido a Isaac Alexander- del Máster titulado Ideas y Negocio una cuestión de talante
1.- Cuido con las ideas.
2.- Si se te ocurrera ello se puede recurrir a las duchas de agua fría, a los golpes contra una pared o a lo en la vulva según género). Si aún así no logras olvidarla cuéntasela a un empresario.
3.- Las ideas son un gorro si no tiero.
4.- Adel éter.
l alcance de todos.
5.- Regde lo que desea y t rás siendo lo mismo que deseas porque está claro que tú -que has tenido el morro de decir que has s haga feliz a la masa y la eretenga despus deber sido jia unas buenas horas al día en su puho a n poder).
6.- No te hagas mala san el dueño del que bueno, si no hay más remedio, a lo majas enecto delariado, sin tener porcente permro de los derechos si una idea en sí misma no es nada, si lo verdaderamente importante es el de
7.- Dúcae. Aftate svaró. Ponte algúoma moesto y ve a abeza baja y la rgüeen la mirada por haber cogi partio daicios. Primero hay que invertir, ¿Y tú qumbre? Todos los qutos ladrones).
8.- Humildad. Sumisnimo- un imán para las ideas que flotan en el o).
9.- Sonríe. Da la mano con Escucha.
10.- Bonjour, tristesse!
2.- Si se te ocurrera ello se puede recurrir a las duchas de agua fría, a los golpes contra una pared o a lo en la vulva según género). Si aún así no logras olvidarla cuéntasela a un empresario.
3.- Las ideas son un gorro si no tiero.
4.- Adel éter.
l alcance de todos.
5.- Regde lo que desea y t rás siendo lo mismo que deseas porque está claro que tú -que has tenido el morro de decir que has s haga feliz a la masa y la eretenga despus deber sido jia unas buenas horas al día en su puho a n poder).
6.- No te hagas mala san el dueño del que bueno, si no hay más remedio, a lo majas enecto delariado, sin tener porcente permro de los derechos si una idea en sí misma no es nada, si lo verdaderamente importante es el de
7.- Dúcae. Aftate svaró. Ponte algúoma moesto y ve a abeza baja y la rgüeen la mirada por haber cogi partio daicios. Primero hay que invertir, ¿Y tú qumbre? Todos los qutos ladrones).
8.- Humildad. Sumisnimo- un imán para las ideas que flotan en el o).
9.- Sonríe. Da la mano con Escucha.
10.- Bonjour, tristesse!
Ensayo
Tags : ¿De Isaac Alexander? Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 26/02/2010 a las 09:06 |
A Violeta en el invierno de 2000
Mira el día y juega
con un astro de la noche
y no esperes encontrar
en cada regla una confirmación
de tus temores;
sueña y camina y luego
vaga soñolienta por la tarde
mientras pateas la ciudad
a la búsqueda de un cuerpo que te aguante.
Y cuando el atardecer llegue
no pares los semáforos
ni alteres el particular pestañeo de las ventanas
ni atosigues con tu ira al vencido
ni parezcas alterada en lo más mínimo.
Con sencillez
acoge en tu seno la gran noche
y expulsa de ella a los fantasmas.
Así podrás dormir, amor,
un alma sin heridas.
Solaz de ser si al mirar el día
juegas con un astro de la noche.
con un astro de la noche
y no esperes encontrar
en cada regla una confirmación
de tus temores;
sueña y camina y luego
vaga soñolienta por la tarde
mientras pateas la ciudad
a la búsqueda de un cuerpo que te aguante.
Y cuando el atardecer llegue
no pares los semáforos
ni alteres el particular pestañeo de las ventanas
ni atosigues con tu ira al vencido
ni parezcas alterada en lo más mínimo.
Con sencillez
acoge en tu seno la gran noche
y expulsa de ella a los fantasmas.
Así podrás dormir, amor,
un alma sin heridas.
Solaz de ser si al mirar el día
juegas con un astro de la noche.
No sé qué tiene el día de hoy que siento la gana de aclarar. Esta vez es con respecto al artículo titulado Herida. Dos personas (dos mujeres creo, de una lo sé seguro, de la otra tan sólo sé el nombre que aparece cuando hace comentarios) se apiadaron, se compadecieron (en el mejor sentido de las palabras) de lo que en Herida contaba. Yo quiero aclarar lo siguiente (que de alguna forma emparenta con mi matización de la Aclaración anterior): en mi niñez el trato era mucho menos delicado con las personas y menos aún con los niños. Este cuidado excesivo a la infancia imagino que tendrá como una de sus causas la escasez actual de niños en los países ricos. En mi época éramos muchos, se había producido el baby-boom de la década de los sesenta. Por eso cuando a mí se me trataba de esa manera tan ruda, yo no me sentía especialmente maltratado, yo sentía que ése era el trato general a todos los niños. No había, para que nos entendamos, un zona de cuidados paliativos en los hospitales. Aguantar el dolor era máxima católica por excelencia. Y se aguantaba. Y por supuesto los hombres no lloraban y yo me sentí orgulloso cuando no lloré y mi padre me miró como diciéndome: ¡Has sido un valiente! La autoridad estaba muy por encima de la atención. El castigo corporal era norma habitual en el colegio El Sagrado Corazón de la calle Juan Bravo al que asistí durante siete años (a los doce años hice que me expulsaran. Esa ha sido la mayor proeza de mi vida), no sólo en mí sino en todos los que cometieran cualquier torpeza con respecto a la conducta y la aplicación. Y no sólo en ese maldito colegio sino en la mayoría de ellos. Fueron tiempos duros. Las cosas se hacían así porque así se hacían las cosas no por una especial predisposición al sadismo por parte de médicos y educadores. Ese es el rebaño humano. A veces las modas se convierten en modos... sólo a veces.
Escribía en el comentario titulado Intuitiva Desde la razón el mundo se vuelve frío y eso es bueno para el alma de los burgueses como yo (o yo tengo una parte de burgués que no evito) porque permite meditar sobre las cosas desde, digámoslo así, cierta altura, con cierta ironía.Leo los acontecimientos de los hombres desde el futuro de esos hombres y siento penilla como cuando un niño pequeño suelta una ingenuidad que provoca hasta compasión.. Y a continuación enumeraba una serie de nombres. Al releer el artículo sentí cierta altivez en el comentario como si yo me pusiera por encima de esos hombres y su ingenuidad me condujera a la compasión.
Quiero matizar este párrafo: este sentimiento me viene provocado por la lectura que hago de los historiadores, por la sensación de que lo que hoy consideramos incuestionable, habrá sido cuestionado dentro de dos mil años (si antes las tormentas solares que se avecinan en 2012 no acaban con nosotros), inevitablemente. Mi sentimiento es de ingenuidad del presente, de ignorancia del presente. Como los historiadores hacen ver lo equivocado de las creencias de Ptolomeo el geógrafo y su concepción del mundo. O cuando yo mismo leo, directamente en las fuentes, La Historia Natural de Plinio y ciertas anécdotas me sorprenden por lo descabelladas que son. Como es ya descabellado lo que hoy pensamos... dirán dentro de 2000 años.
Quiero matizar este párrafo: este sentimiento me viene provocado por la lectura que hago de los historiadores, por la sensación de que lo que hoy consideramos incuestionable, habrá sido cuestionado dentro de dos mil años (si antes las tormentas solares que se avecinan en 2012 no acaban con nosotros), inevitablemente. Mi sentimiento es de ingenuidad del presente, de ignorancia del presente. Como los historiadores hacen ver lo equivocado de las creencias de Ptolomeo el geógrafo y su concepción del mundo. O cuando yo mismo leo, directamente en las fuentes, La Historia Natural de Plinio y ciertas anécdotas me sorprenden por lo descabelladas que son. Como es ya descabellado lo que hoy pensamos... dirán dentro de 2000 años.
Ventanas
Seriales
Archivo 2009
Escritos de Isaac Alexander
Fantasmagorías
Meditación sobre las formas de interpretar
Cuentecillos
¿De Isaac Alexander?
Libro de las soledades
Colección
Apuntes
Archivo 2008
La Solución
Aforismos
Haiku
Reflexiones para antes de morir
Recuerdos
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sobre las creencias
Olmo Dos Mil Veintidós
Listas
El mes de noviembre
Jardines en el bolsillo
Olmo Z. ¿2024?
Saturnales
Agosto 2013
Citas del mes de mayo
Marea
Sincerada
Reflexiones
Mosquita muerta
El viaje
Sobre la verdad
Sinonimias
El Brillante
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Desenlace
El espejo
Velocidad de escape
Derivas
Carta a una desconocida
Sobre la música
Biopolítica
Asturias
La mujer de las areolas doradas
La Clerc
Las manos
Tasador de bibliotecas
Ensayo sobre La Conspiración
Las homilías de un orate bancario
Las putas de Storyville
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Diario
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 01/03/2010 a las 11:34 |