Suave mente
Aléjate
El estandarte
La ionosfera
Tula, el reino
Donde las aguas con fondo de limo
el pie entonces
esa huella
Livia
sé leve
eleva
el laberinto de mi vientre
y déjame beber
la sangre de la luna
No llueve
No almazaras
No dedos
No mientes
En la ribera
la vela a lo lejos
la huella de nuevo
¿hay en tus ojos?
¿vienen?
¿se desnudan entonces?
¿se aprietan? ¿se juntan? ¿se acoplan? ¿se susurran?
Relincha el caballo si accede la yegua
¡qué será del buey! arguye la princesa
La yunta no ayuda al ayuntamiento
Fatigosa mente
mece la arena
si merece la pena
deshacerme
La boca
la espalda
la nuca
la orda
Foguéame
Árdeme
hasta la ceniza (o aún antes la brasa) (y antes aún el alegre chisporrotear de un fuego joven en leño de roble viejo)
Y el átomo
¡el átomo!
Aléjate
El estandarte
La ionosfera
Tula, el reino
Donde las aguas con fondo de limo
el pie entonces
esa huella
Livia
sé leve
eleva
el laberinto de mi vientre
y déjame beber
la sangre de la luna
No llueve
No almazaras
No dedos
No mientes
En la ribera
la vela a lo lejos
la huella de nuevo
¿hay en tus ojos?
¿vienen?
¿se desnudan entonces?
¿se aprietan? ¿se juntan? ¿se acoplan? ¿se susurran?
Relincha el caballo si accede la yegua
¡qué será del buey! arguye la princesa
La yunta no ayuda al ayuntamiento
Fatigosa mente
mece la arena
si merece la pena
deshacerme
La boca
la espalda
la nuca
la orda
Foguéame
Árdeme
hasta la ceniza (o aún antes la brasa) (y antes aún el alegre chisporrotear de un fuego joven en leño de roble viejo)
Y el átomo
¡el átomo!

Jean Michel Basquiat.
01.- Mi perro saluda con alegría a un hombre con esclerosis múltiple. A mi perro no le importa el movimiento del hombre, tan sólo se fija, desde que le conoce, en su amabilidad.
02.- La ética de mi perro es impecable.
03.- Yo he visto el rechazo (y he sentido) de los hombres hacia otros hombres por tener una singularidad física.
04.- Al mismo tiempo que llena de belleza, la ética humana es débil y fea.
05.- Sería estúpido clamar al cielo ahora, clamar porque nos ha llegado la carencia y la vivimos en nuestra propia piel. Sería, por decirlo de alguna manera, de una miopía rayana en la ceguera. Porque África.... Porque las guerras del coltán.... Porque la miseria en América del Sur... Quizá sea inevitable que la construcción del Paraíso deba tener como paso previo la vida en el Infierno.
06.- Lo Mísero es lo infortunado, lo desdichado. La miseria es la cualidad de lo mísero. También es estéril. Dízese de miserable aquel del que todos duelen. También Berceo Desventura, Desgracia. Miseriuca. Misérrimo. También mísero es leproso. Y también, actualmente, lo mísero es lo indigno, lo despreciable. Y lo insiginificante. Y lo sumamente pobre. Y lo tacaño.
07.- Lo miserable, desde las acepciones de indigno o despreciable, hunde sus ráices en la codicia.
08.- Existe la miseria porque se alimenta la codicia.
09.- La idea del Estado del Bienestar es frenar algo la codicia.
10.- La idea del Neoliberalismo es alimentar la codicia.
11.- Lo que se llama desregularización de los mercados no es otra cosa que un eufemismo de codicia.
12.- También: es un milagro vivir la vida con conciencia de vivir. La miseria estriba en hurtar la contemplación y disfrute de este milagro al someter la existencia al estrés de conseguir los medios para el fin de vivir.
13.- El estrés en la cosecución de los medios para la existencia se genera por la codicia.
14.- Los codiciosos avivan el enfrentamiento entre dos aspiraciones igualmente nobles: la libertad y la igualdad. Una manera de anular este enfrentamiento provocado (porque no es inevitable) sería ejercer la fraternidad.
15.- La fraternidad es la enemiga natural de la codicia.
16.- La fraternidad es la Madre de dos hijas: La Libertad y La Igualdad.
17.- Fraternidad versus Miseria = Disolución de la codicia.
Hoy no tendrás sobre ti
a la mujer tumbada

Raíces. Foto de Silvia de Diego
¿Cuál es el camino?
En sus ojos verdes. En sus pequeños y grandes ojos verdes
¿Cuál es el decorado?
¿Cuál el paisaje?
La gran pantalla por donde transcurre la nada con apariencia de algo y donde la acción, realmente, es el paisaje y también lo que ocurre fuera de la pantalla, a mi lado izquierdo, a mi lado izquierdo
La noche es fría. La noche es muy fría. Las luces artificiales de la plaza. La artificialidad de la plaza en sí
Frente a sus ojos verdes
El camino es la verdad, sea ésta lo que sea (no el contenido de la verdad, sino la idea de verdad en sí)
El decorado se circunscribe a la noche fuera, la noche fuera
El paisaje es su mano y también su mano es el mapa del territorio
De repente, en un silencio, recuerdo que es la noche de reyes
y mis ojos, con la intesidad propia de los nictálopes, se sonríen
y miran la relación entre la noche de la ilusión y la ilusión de esta noche
la ilusión de esta noche de Reyes
Y pienso, ¡qué regalo tan hermoso! Estamos hablando
Enlaçemos as maos
En sus ojos verdes. En sus pequeños y grandes ojos verdes
¿Cuál es el decorado?
¿Cuál el paisaje?
La gran pantalla por donde transcurre la nada con apariencia de algo y donde la acción, realmente, es el paisaje y también lo que ocurre fuera de la pantalla, a mi lado izquierdo, a mi lado izquierdo
La noche es fría. La noche es muy fría. Las luces artificiales de la plaza. La artificialidad de la plaza en sí
Frente a sus ojos verdes
El camino es la verdad, sea ésta lo que sea (no el contenido de la verdad, sino la idea de verdad en sí)
El decorado se circunscribe a la noche fuera, la noche fuera
El paisaje es su mano y también su mano es el mapa del territorio
De repente, en un silencio, recuerdo que es la noche de reyes
y mis ojos, con la intesidad propia de los nictálopes, se sonríen
y miran la relación entre la noche de la ilusión y la ilusión de esta noche
la ilusión de esta noche de Reyes
Y pienso, ¡qué regalo tan hermoso! Estamos hablando
Enlaçemos as maos
Antología poética del poeta Raúl Morales García

Audiolibros y Mundo Sonoro Dom & Loy publica la semana que viene la antología poética de Raúl Morales García Tierra y Anatomía.
Para mí supone un doble honor, el primero poder publicar en nuestra editorial a un poeta cuya poesía encierra, en su concisión y su belleza, lo que toda auténtica poesía contiene: el alma del mundo; y el segundo haberme encargado de la lectura de los poemas y haber recibido el elogio del poeta.
Para mí supone un doble honor, el primero poder publicar en nuestra editorial a un poeta cuya poesía encierra, en su concisión y su belleza, lo que toda auténtica poesía contiene: el alma del mundo; y el segundo haberme encargado de la lectura de los poemas y haber recibido el elogio del poeta.

Ventanas
Seriales
Archivo 2009
Escritos de Isaac Alexander
Fantasmagorías
Meditación sobre las formas de interpretar
Cuentecillos
¿De Isaac Alexander?
Libro de las soledades
Colección
Apuntes
Archivo 2008
La Solución
Aforismos
Haiku
Reflexiones para antes de morir
Recuerdos
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sobre las creencias
Olmo Dos Mil Veintidós
Listas
El mes de noviembre
Jardines en el bolsillo
Olmo Z. ¿2024?
Saturnales
Agosto 2013
Citas del mes de mayo
Marea
Sincerada
Reflexiones
Mosquita muerta
El viaje
Sobre la verdad
Sinonimias
El Brillante
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Desenlace
El espejo
Velocidad de escape
Derivas
Carta a una desconocida
Sobre la música
Biopolítica
Asturias
La mujer de las areolas doradas
La Clerc
Las manos
Tasador de bibliotecas
Ensayo sobre La Conspiración
Las homilías de un orate bancario
Las putas de Storyville
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 11/01/2013 a las 11:18 |